VIVIR SIN PAIS, EL EXILIO ROHINGYA

Documental grabado en Myanmar, Londres, Bangladesh y La Haya que narra la  situación actual de la comunidad rohingya. Más de un millón de personas de  religión musulmana están obligadas a sobrevivir en los campos de refugiados de  Bangladesh. 

A través de testimonios en primera persona se relata esta persecución genocida  por parte de las autoridades birmanas. Violaciones a los derechos humanos:  ejecuciones, torturas, abusos sexuales y demás crímenes. 

Hacinados en los campos de Kutupalong, Teknaf, Hakim Para y Balukhali esperan  la resolución del conflicto que depende, en buena parte, de la comunidad  internacional.

livingwithoutacountry.com

Padlet de prensa

Ver trailer en Vimeo

LOS CRÍMENES DEL DÍA DE TODOS LOS SANTOS

Ibiza. Noviembre de 1970. Xiquet, un niño de diez años, descubre unos restos  humanos en un torrente de Sant Miquel de Balanzat, una pequeña población rural  ibicenca.

Prats, un sargento de la guardia civil se muestra poco sorprendido con el  hallazgo y le revela, a un ignorante cabo Ramírez que la aparición de fragmentos  humanos lleva repitiéndose año tras año desde hace dos décadas.

Siempre en el  torrente de Sant Miquel. Siempre por Todos los Santos.

loscrimenes.com 

Película completa en Amazon Prime Video.

Película completa en FlixOlé.

LA REVOLUCIÓ TURÍSTICA

El documental ‘La Revolució Turística’ realiza un viaje temporal por los últimos  ochenta años en los que van mostrando la progresiva transformación provocada  por la llegada del turismo a las islas de Ibiza y Formentera.

Tanto en la sociedad,  como en el territorio de las Pitiusas.

El viaje comienza mostrando cómo eran las  islas en los años treinta y avanzando durante las siguientes décadas hasta nuestros días.

larevolucionturistica.com

Ver trailer en YouTube

Película completa en Humanity TV

Película completa en Feelmakers

THE IBIZA JAZZ EXPERIENCIE

La formación de un grupo, con músicos diferentes cada año, para tocar en el  Eivissa Jazz y desaparecer es, sin duda, un caso único.

Se trata de un  acontecimiento original que suscita múltiples preguntas.

¿Cómo lo hacen? ¿Qué  hace falta para llegar a tener esa habilidad y seguridad? ¿Lo logran siempre? ¿Qué  sucede cuando las cosas no funcionan entre ellos? ¿Cómo lo viven ellos? ¿Tienen  dudas?

Todas estas preguntas y algunas más son las que pretende contestar este  documental.

ibizajazzexperience.com

Ver trailer en Vimeo

LAS ÚLTIMAS GONELLES

Les últimes Gonelles d’Eivissa da voz a las cinco últimas payesas que hoy en día continúan vistiendo al estilo tradicional del campo ibicenco.

A través de sus recuerdos sabremos cómo era la vida de las mujeres en la Ibiza rural desde princpios del S. XX hasta la actualidad.

Descubriremos su forma de entender el mundo, sus anhelos y por qué han mantenido sus costumbres en una isla transformada por el turismo y sus consecuencias.

Maria de ca na Magdalena, Eulària de can Caravall, Pepa de can Vicent Marí, Catalina de can Joan den Gall i Maria de can Tià estarán acompañadas en este viaje en el tiempo por el escritor Vicent Marí Tur (Botja) y la antropóloga Lina Sansano, además de las cantadoras Pepita Tur y Maria Cardona, banda sonora del documental.

Ver trailer en Vimeo.

Película completa en IB3 A la carta.

LA TRANSICIÓ

Este documental, de 85 minutos de duración, entrevista a 24 mujeres y hombres que vivieron la Transición, y a través de sus recuerdos se realiza un repaso a los principales hitos estatales e insulares de aquellos años: legalización del PCE, cierre de trabajadores en Santa Cruz, manifestación contra la urbanización de ses Salines, la disolución de UCD, el 23-F, la victoria socialista o la entrada a la CEE.

Entre las personas entrevistadas encontramos los principales políticos vivos de la época, pero también periodistas, amas de casa, profesores o empresarios. Así, podemos ver y escuchar a Abel Matutes, Antoni Planells ‘Malalt’, Pilar Bonet, Antoni Marí Calbet, Néstor Torres, Isidor Marí, Maribel Torres o Enrique Ramón Fajarnés.

IRRIGUIBLE

Si sumas un artista visual de vanguardia que maneja la abstracción y el conceptualismo con un psiquiatra amante de su profesión y un hombre extrovertido y amante de la vida, obtenemos a Lepoldo Irriguible.

Con testimonios grabados del propio artista y las reflexiones de la comisaria Nuria del Río, así como de figuras destacadas en el mundo del arte de Ibiza, como Lina Andiñach o Gustavo Eznarriaga. 

Dirigido por Luna Alcántara, este documental se estrenó en 2018, con el motivo de la exposición "Irriguible i Eivissa" impulsado por la Fundación Sa Nostra y el Consell Insular.  

RESIDENCIAL OKUPA

Nuestro Residencial Okupa es un edificio a medio construir fruto de la crisis inmobiliaria de 2008, en el conviven diferentes tipologías sociales: familias enteras con hijos en edad escolar, parejas y mujeres y hombres solitarios. Algunos de ellos con trabajo y otros en el paro. Con y sin papeles.

A través de cuatro de estos ocupantes, conoceremos que les ha empujado a ocupar el inmueble y llevar este tipo de vida con las incomodidades e insalubridad que ello conlleva. También nos ayudarán a conocer como es el día a día para los habitantes del Residencial Okupa.

Ver trailer en Vimeo.

Película completa en IB3 A la carta.

NO VIDA

Isabel es una niña gravemente enferma que se debate entre la vida y la muerte.

Sus padres, Pedro y María, tienen diferentes puntos de vista sobre cómo actuar ante esta terrible situación. 

Es una obra de sólo 3 minutos, estrenada en el festival online Notodofilmfestival,  que terminó exhibiéndose por todo el mundo gracias a haber sido seleccionado en  26 festivales.

Ver cortometraje completo en Vimeo.   

UNA NOCHE EN LA GUARIDA DEL ÁNGEL

Verano de 1971. El dictador Francisco Franco se desplaza a la tranquila isla de Ibiza para mantener un encuentro que puede cambiar, para siempre, el destino de la Nación.

No es un cortometraje al uso, sino dos secuencias del guión de un largo, rodadas en forma de tráiler promocional por razones de búsqueda de financiación.

Su estreno tuvo lugar en la sección Coming Soon del Festival de Sitges 2015.

Ver Teaser en Vimeo.

MARGALIDA LLOGAT

Margalida es la pionera balear en la defensa de los derechos de la mujer, sindicalista en la Ibiza de 1936, fue encarcelada y reprimida por el gobierno fascista surgido del golpe de estado.

LA MEMORIA DEL PUERTO

Raul Zúrita, Juan Gelman, Humberto Akkabal, Ana Becciu, Yolanda Castaño y Antonio Colinas entre otros grandes literatos nos abren sus corazones a través de la poesía en el incomparable marco que es la isla de Ibiza.

VECINAS

La trama de Vecinas es una delirante historia de “terrorismo de rellano” que narra las vicisitudes de un pusilánime portero de un edificio (Pep Noguera).

Éste, es acosado y manipulado por dos estrafalarias vecinas (Otilia Laiz y Dolors Corderas) que llevan años enfrentadas a muerte. Se trata de una comedia negra en la que las situaciones de tensión van in crescendo hasta desembocar en un final sorprendente.

Esta historia tiene múltiples perspectivas: la cómica, la dramática, la de terror urbano, la de crónica social o, también, la de aproximación al hoy tan de moda universo friki.

Pero lo más increíble de este relato, digno de crónica negra nacional, es que nace de situaciones reales, vistas en un reportaje de un popular programa de televisión.

Durante el proceso de escritura esas situaciones fueron convenientemente modificadas y exageradas con fines dramáticos. Se trata, por tanto, de una obra de ficción inspirada en hechos reales.

Trailer en Vimeo.

LA MARIHUANA MÁS CARA DEL MUNDO

Un hombre siembra una semilla. Con trabajo, conocimientos y esmero hace crecer y fructificar esa planta, recolecta sus frutos y los utiliza y disfruta.

Esto se llama agricultura y lo practica el ser humano desde hace miles de años.

Y si el vecino, al ver la maravilla de tu cosecha, quisiera disfrutar de ella también y te ofrece intercambiar algo para conseguirla, eso se llama comercio, y en buena medida es la base de nuestra sociedad actual.

En esta road movie, a través de 3 copas canábicas mostramos las diferentes personalidades del mundo del cultivo de marihuana.

DjambaCup dará 3000€ en metálico a la mejor muestra. Se solicitan 10gr para la selección del jurado. 300€ por gramo…… sin duda la marihuana mas cara del mundo.

Película completa en YouTube.