Pauxa Films es una empresa fundada en el año 2005, con base en Ibiza, dedicada a todo tipo de proyectos audiovisuales, retransmisiones deportivas, coberturas televisivas, streaming, proyectos web, videos corporativos, publicidad, etc.

En 2014 dimos un giro de 180º para dedicarnos de pleno a la producción propia, trabajando tanto ficción como documental, y en los últimos tiempos también entretenimiento. Esta capacidad para producir todo tipo de proyectos nos habilita para dar cobertura a producciones ajenas en todas sus necesidades: Técnicos, actores, figuración, maquinaria, permisos y cualquier cosa indispensable para rodar en Ibiza.

Dentro de la línea documental hemos realizado varios mediometrajes y largometrajes. Éstos últimos han sido todos estrenados en televisión y con distribución internacional, a destacar “La revolució turística” y nuestro último proyecto “Living Without a Country”, de una calidad impecable y gran fuerza en su contenido. Pauxa Films está especializada en Microdocumentales, piezas documentales con una duración entre 3 y 8 minutos de diversas temáticas y personajes.

En ficción hemos producido varios cortometrajes. “Vecinas”, nuestro primer cortometraje con Pep Noguera y Otilia Láiz, y “No vida”, que tuvo un intenso viaje por festivales, son algunos de ellos. Y nuestro primer largometraje de ficción, que a pesar de su bajo presupuesto, tiene distribución en España, Latinoamérica y USA: “Los crímenes del día de todos los santos” de Héctor Escandell.

Actualmente estamos en preproducción de dos largometrajes, “Incestum” y “Rondaies eivissenques Vol.I”. “Incestum”, tiene el objetivo de ser coproducido internacionalmente, pero debido a la pandemia mundial ha quedado aparcado temporalmente. Con “Rondaies eivissenques Vol.I”, esquivamos el virus al rodar íntegramente en Ibiza, siendo todo el equipo técnico y artístico ibicenco. Con “Rondaies” entramos de lleno en el mundo de la fantasía.

En producción de videoclips musicales podemos reseñar la grabación de “Bañador y chancletas” de Ayax, “La Princesa y el Plebeyo” de Rels y “Hospital de vida” con Projecte Mut.

Con el proyecto “La fàbrica de melodies” nos afianzamos en el mundo del entretenimiento, con un formato combinado de creación musical y reality que esperamos trascienda el nivel autonómico en el que ahora se encuentra. A lo largo de los años hemos ido afianzando un equipo humano muy cohesionado con el que las sinergias y el entendimiento son absolutos. Este equipo técnico/artístico continúa creciendo tanto en calidad como en capacidad. Contamos con infraestructura propia y un material adaptado a las nuevas tecnologías, con capacidad para afrontar cualquier tipo de proyecto audiovisual.